
FECODE se movilizará junto a las centrales sindicales el próximo 16 de marzo
FECODE se sumará masivamente a la movilización nacional el próximo 16 de marzo, articulando con nuestros sindicatos filiales y la Central Unitaria de los Trabajadores CUT y las demás organizaciones de trabajadores(as) y las condiciones de cada región.
no de los objetivos es la exigencia de la reforma al Sistema General de Participaciones, para aumentar progresivamente el presupuesto y subsanar el déficit acumulado.
Toda una historia de movilización en la exigencia de una transformación social del país, acompañando la demanda de los trabajadores por un estatuto del trabajo, políticas de empleo decente, la paz como derecho de los colombianos(as), la salud digna como responsabilidad del estado y en particular la educación pública como derecho fundamental, con reformas urgentes como la del Sistema General de Participaciones para garantizar a nuestra niñez y juventud el cierre de brechas, que como la educación rural merecen toda la atención de parte del gobierno, el incremento de la planta de personal docente, directivo docente, administrativos y de apoyo, con relaciones técnicas acordes a un proceso de calidad y una escuela de la vida desde donde establecer las bases de la convivencia pacífica, motivan al magisterio a seguir acompañando y respaldar el proyecto político que propone una Colombia potencia de la vida. Sobrevivimos a esa campaña de estigmatización y violencia contra los maestros y nuestras organizaciones de los distintos gobiernos neoliberales y estamos en un momento decisivo de la historia del país para lograr nuestros objetivos.
Por ello, demandamos del Gobierno los compromisos hechos en campaña con la educación pública, llamamos al magisterio colombiano y a las comunidades educativas a seguir respaldando estas reformas sociales y a movilizarnos de manera pacífica y contundente el próximo 16 de marzo, fecha en que se presentaran la reforma pensional y la reforma laboral, que atendiendo al principio de progresividad establecido en nuestra constitución política, hacen parte de ese política de cambio que fortalecen el estado social y democrático de derecho.
Reafirmamos nuestro compromiso con la democracia y por ello participaremos con muestras folclóricas, arte y todas las expresiones que nos identifican en esta Colombia diversa, llena de color y respaldo a dichas propuestas.
En Bogotá marcharemos desde el Parque Nacional a la Plaza de Núñez del Palacio de Nariño a las 3:00 p.m.