Notas Fecode

I Asamblea General Federal Extraordinaria, 20, 21 y 22 de abril
El Comité Ejecutivo de FECODE emitió la Resolución No. 02 13 de marzo de 2023, por la cual se convocó la I Asamblea General Federal Extraordinaria de la Federación Colombiana de Trabajadores de la Educación –FECODE- para los días 20, 21 y 22 de abril del 2023.
En la Resolución No. 01 de 21 de febrero de 2023, se convocó a la Asamblea General Federal Extraordinaria para dos temas específicos: discusión y aprobación texto de ajustes al proyecto de Ley sobre Estatuto de la Profesión Docente presentado a la Comisión Tripartita Congreso – Fecode – Gobierno; y discusión y aprobación de la Reforma de los Estatutos de la Federación, conforme a decisión de la XXI Asamblea General Federal reunida en Cali los días 29 y 30 de noviembre, 1 y 2 de diciembre de 2022. 2.
La convocatoria se fundamenta en los aportes al borrador de estatuto docente remitidos por los maestros de manera directa o a través de sus sindicatos filiales; primero, con corte a 6 de febrero, plazo que se amplió hasta el 1° de marzo del año en curso.
Se recibieron más de ciento treinta (130) textos de aportes a la discusión de estatuto docente de todo el país; algunos documentos abordan de manera puntual temas específicos y otros tratan de manera integral la propuesta de estatuto docente. Esa información recogida debe ser preparada y sistematizada, con el objeto de presentar a los delegados a la asamblea extraordinaria elementos para la discusión; ya que esta analizará, decidirá y aprobará con base en las contribuciones, observaciones y debates allegados por los sindicatos filiales y los docentes del país a partir del proyecto borrador a la propuesta que se discute en la Comisión Tripartita para lograr el estatuto docente.
Tal como informó el Comité Ejecutivo, en la actualidad, se está preparando toda esta información y con un equipo de expertos se efectúa su sistematización. Debido al alto volumen de propuestas, la diversidad de los temas, la importancia de la discusión y que algunos de los documentos son bastante extensos, es una labor que requiere de tiempo, dedicación y organización para presentar la documentación debidamente diligenciada ante la Asamblea General Federal Extraordinaria.
El aplazamiento de la fecha tiene como objetivo entregar la documentación sistematizada a los delegados oficiales a la Asamblea General Federal Extraordinaria. La resolución plantea que se mantienen los mismos requisitos planteados en convocatoria.